¿Sabes diferenciar entre el colesterol bueno y el malo? (2023)

'; let body = document.querySelector('body'); if (document.querySelector('body').classList.contains('single') && window.innerWidth < 767) { let megaContainer = document.querySelector('#postContent .megaContainer'); let articlePost = document.querySelector('article.post'); // chequeamos que estamos en un artículo sin publi para quitarle altura a los slots if(articlePost.classList.contains('tag-no-publi')) { megaContainer.classList.add('no-publi'); } else { // Si el artículo tiene publi, le ponemos placeholder al megaContainer // el placeholder se queda atrás de la publi en este caso megaContainer.classList.add('ad-slot-ph'); } if(!body.classList.contains('socios')){ megaContainer.innerHTML = `

`; } } else { document.getElementById('okd_top1_original').innerHTML = top1Html; } } function sticky_top1() { let top1Container = document.getElementById('okd_top1_original'); let top1 = document.getElementById('top1'); var containerStyle = top1Container.currentStyle || window.getComputedStyle(top1Container); top1Container.setAttribute("marginTop", containerStyle.marginTop); if (window.innerWidth > 767 && typeof top1Container !== 'undefined' && top1Container !== null && top1 !== 'undefined' && top1 !== null) { document.addEventListener('scroll', function() { top1Bottom = top1.getBoundingClientRect().bottom; top1Top = top1.getBoundingClientRect().top; top1ContainerBottom = top1Container.getBoundingClientRect().bottom; top1ContainerTop = top1Container.getBoundingClientRect().top; let header = document.getElementById("okd-cabecera"); headerBottom = header.getBoundingClientRect().bottom; headerTop = header.getBoundingClientRect().top; let containerMarginTop = top1Container.getAttribute("marginTop"); let marginForTop = 2; //Si el top y el bottom del bounding client rect del top1 son iguales quiere decir que no se ha cargado el anuncio. //Entonces no lo movemos. if( top1Bottom > top1Top){ //console.log("DGSTICKY header: " + headerTop + " " + headerBottom + " " + header.offsetHeight); //console.log("DGSTICKY top: " + top1Top + " " + top1Bottom + " " + top1.offsetHeight); //console.log("DGSTICKY topContainer: " + top1ContainerTop + " " + top1ContainerBottom + " " + top1Container.offsetHeight); //console.log("DGSTICKY scroll " + window.scrollY + " " + window.scrollX); top1Position = 0 ; //Si el header colapsado, 168 -128 px (top negativo) = 40px if(headerBottom <= 40){ top1Position = 0; //console.log("DGSTICKY top1Position "+top1Position + " " + containerMarginTop); //El contenedor está debajo de la cabecera if(top1ContainerTop < headerBottom ){ //Lo colocamos en la posición de la cabecera. top1Position += headerBottom; //si está pegado a la cabecera le añadimos un margen if(top1ContainerTop > marginForTop){ top1Position += marginForTop }; //Si el contendor está fuera del viewport if(top1ContainerTop < 0 ){ top1Position += Math.abs(top1ContainerTop) + marginForTop; } } //console.log("DGSTICKY top1Position "+top1Position); //Si la posición más la altura excenden el contenedor, restamos a la posición para que quede al final del contenedor if(( top1Position + top1.offsetHeight) > top1Container.offsetHeight){ top1Position -= ( top1Position + top1.offsetHeight ) - top1Container.offsetHeight ; } //console.log("DGSTICKY top1Position "+top1Position); } top1.style.position = 'absolute'; top1.style.top = top1Position+'px'; top1.style.left = "50%"; top1.style.transform="translate(-50%, 0)"; } }); } } function adParentClass() { let hereAds = ''; // let intexts = ', #intext1, #intext2'; intexts = ', #intext1'; if (bodyContains('paged')) { intexts = ''; } if (bodyContains('home')) { hereAds += "#top1, #right1, #right2, #right3, #right4, #right5, #right6, #mpu-video1, #bottom"; } else if (inPortadilla()) { hereAds += "#top1, #right1, #right2, #right3, #right4, #right5, #right6, #bottom, #x01"; } else if (bodyContains('archive')) { //Se elimina #intext1 e #intext2 para que no se añada el placeholder dado que impide hacer click en los enlaces hereAds += "#top1, #right1, #right2, #bottom, #x01" + intexts; } else if (bodyContains('single')) { //Se elimina #intext1 e #intext2 para que no se añada el placeholder dado que impide hacer click en el link de comentarios hereAds += "#top1, #right1, #right2, #right3, #bottom, #x01, #podcast_passback1" + intexts; // Ajuste para tag-no-publi let singlePostContent = document.querySelector("#postContent>article"); if (singlePostContent.classList.contains("tag-no-publi")) return true; } let adSlots = document.querySelectorAll(hereAds); adSlots.forEach((ad, i) => { ad.parentElement.classList.add("ad-slot-ph") }); return true; } function bodyContains(className) { let bodyEl = document.querySelector("body"); return bodyEl.classList.contains(className); } function inPortadilla() { let portadas = ['economia', 'deportes', 'baleares', 'andalucia', 'salud', 'alicante', 'tv', 'eurocopa', 'jjoo', 'mundial']; let in_portadilla = false; portadas.forEach((item, i) => { if (bodyContains(item)) { in_portadilla = true; return; } }); return bodyContains('page') && in_portadilla; } function scrollQatarMenu() { let mundial_scroll = document.querySelector('#menu-mundial-qatar > ul'); $(mundial_scroll).find('li > a.active').each(function(){ if ($(this).hasClass('active')) { let scroll_position = Math.floor(this.getBoundingClientRect().left) - Math.floor(mundial_scroll.getBoundingClientRect().left); mundial_scroll.scrollTo({ top: 0, left:parseInt(scroll_position), behavior: 'smooth' }); } }); } window.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { printTop1(); sticky_top1(); adParentClass(); scrollQatarMenu(); });

Cada año nacen en España 1.600 niños con hipercolesterolemia familiar

¿Cuáles son los valores normales de colesterol en sangre?

¿Sabes diferenciar entre el colesterol bueno y el malo? (1)
  • Rita Montagu
    • Actualizado:

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

El 50,9% de los españoles afirma no diferenciar entre colesterol ‘bueno’ y ‘malo’, según se desprende de la encuesta llevada a cabo por la Sociedad Española de Cardiología (SEC), la Fundación Española del Corazón (FEC), la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) y la Asociación Cardioalianza, en el marco de la campaña ‘Abrimos paso en EVA’ (Enfermedad Vascular Aterosclerótica), desarrollada con la colaboración de Daiichi-Sankyo.

Según el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (National Heart Lung and Blood Institute, NHLBI), el colesterol es una sustancia cerosa, similar a la grasa, que el cuerpo necesita para gozar de buena salud, pero en las cantidades adecuadas. Los niveles poco saludables de colesterol pueden dar lugar a una enfermedad llamada colesterol en la sangre.

«Su hígado produce colesterol. También se encuentra en algunos alimentos, como la carne y los productos lácteos. Su cuerpo necesita algo de colesterol para funcionar bien. Pero si tiene demasiado colesterol en la sangre, tiene un mayor riesgo de enfermedad arterial coronaria», sostiene el NHLBI .

El colesterol en la sangre se transporta en lipoproteínas:

  • Colesterol ‘malo’: lipoproteína de baja densidad (LDL).
  • Colesterol ‘bueno’: Lipoproteína de alta densidad (HDL).

Los niveles elevados de colesterol LDL o ‘malo’ hacen que se acumule placa (depósitos de grasa) en los vasos sanguíneos. Esto puede provocar un ataque al corazón, un derrame cerebral u otros problemas de salud. Los niveles altos de colesterol HDL o ‘bueno’ pueden reducir el riesgo de sufrir problemas de salud. El colesterol HDL transporta el colesterol y la placa acumulada en las arterias hasta el hígado, para que pueda ser eliminado del organismo.

¿Tengo riesgo de tener colesterol alto?

Los niveles de colesterol poco saludables suelen ser causados ​​por los hábitos de vida, como los patrones de alimentación poco saludables, en combinación con los genes que se heredan de los padres.

Los siguientes factores aumentan las probabilidades de tener niveles de colesterol perjudiciales. Algunos se pueden cambiar, otros no:

  1. Estilo de vida, que incluye dieta, fumar, estrés, consumo de alcohol, y niveles de actividad física, afectan las concentraciones de colesterol.
  2. Antecedentes familiares de colesterol alto pueden significar que el organismo tiene más dificultades para eliminar o degradar las LDL debido a cambios en los genes.
  3. Raza o grupo étnico. En general:
    1. Las personas de raza blanca tienen más probabilidades que otros grupos de tener niveles altos de colesterol total.
    2. Los estadounidenses de origen asiático, incluyendo los de origen indio, filipino, japonés, y vietnamita, tienen más probabilidades de tener niveles altos de LDL o el colesterol «malo» que otros grupos.
    3. Los hispanoamericanos tienen más probabilidades de tener niveles más bajos de HDL o el colesterol «bueno» que otros.
    4. Los afroamericanos tienen más probabilidades de tener niveles altos de HDL. Sin embargo, es más probable que tengan otros factores de riesgo, como presión arterial alta, obesidad, o diabetes, que pueden superar los beneficios de los niveles más altos de HDL.
  4. Edad. Los cambios normales relacionados con la edad en el cuerpo pueden aumentar las LDL o el colesterol ‘malo’. Los niveles altos de LDL se diagnostican más frecuentemente entre los 40 a los 59 años. Las personas más jóvenes, incluyendo los niños y los adolescentes, pueden tener LDL altas, pero es menos común.
  5. Sexo. Los hombres tienen mayor tendencia que las mujeres a tener niveles de colesterol perjudiciales, pero el riesgo de las mujeres aumenta después de la menopausia. Estar embarazada también puede alterar el colesterol.
  6. Obesidad. Puede aumentar los niveles de LDL y disminuir los niveles de HDL.
  7. Otras afecciones médicas pueden aumentar los niveles de LDL y disminuir los de HDL. Estas incluyen nefropatía crónica, diabetes, infección por VIH, hipotiroidismo, lupus, mieloma múltiple, síndrome de ovario poliquístico, y apnea del sueño.
  8. Medicamentos. Algunos medicamentos que se toman para otros problemas de salud pueden aumentar el nivel de colesterol LDL ‘malo’ o reducir el nivel de colesterol HDL ‘bueno’.

¿Cómo se miden sus niveles de colesterol?

Si tiene 20 años o más, debe medir su colesterol al menos una vez cada cinco años. Una prueba de sangre llamada panel de lipoproteínas puede medir sus niveles de colesterol. Antes de la prueba, necesitará ayunar (no comer ni beber nada excepto agua) por nueve a 12 horas. La prueba brinda información sobre su:

  1. Colesterol total: Cantidad total de colesterol en la sangre. Incluye ambos tipos: El colesterol de lipoproteína de baja densidad (LDL) y el colesterol de lipoproteína de alta densidad (HDL).
  2. Colesterol malo (LDL): El que se acumula en sus arterias y las obstruye.
  3. Colesterol bueno (HDL): Ayuda a eliminar el colesterol de sus arterias.
  4. No-HDL: Este número es su colesterol total menos su colesterol bueno (HDL). Su colesterol no-HDL incluye el colesterol malo (LDL) y otros tipos de colesterol, como la lipoproteína de muy baja densidad (VLDL).
  5. Triglicéridos: Otro tipo de grasa en su sangre que puede aumentar su riesgo de enfermedad cardíaca (del corazón), especialmente en mujeres

La prevención de la salud cardiovascular es uno de los grandes retos de los profesionales sanitarios. La encuesta muestra que más de la mitad de la población no se hace controles cardiovasculares para lograr reducir las cifras de morbimortalidad.

En pacientes que ya han sufrido un primer evento cardiovascular, como un infarto, los cardiólogos se enfrentan al manejo de la enfermedad vascular aterosclerótica, lo que está conduciendo a catalogar a este perfil como paciente con EVA. Sólo un 54,2% admite acudir solo una vez al año a consulta para realizarse analíticas y controles afines, e incluso el 27% espera a que se lo indique su médico. De hecho, el 37% desconoce cuáles son sus niveles de colesterol.

La Enfermedad Vascular Aterosclerótica es una patología crónica, generalizada y progresiva, que afecta a las arterias engrosando y endureciendo sus paredes interiores, hasta que provoca un evento cardiovascular como por ejemplo, un infarto, angina de pecho o ictus, entre otros. Sin embargo, el 81,4% de los españoles reconoce que no sabe lo que es la EVA y más del 50% no sabría identificar sus síntomas.

Impacto de las enfermedades cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte y discapacidad a partir de edades medias en los países desarrollados, tanto en hombres como en mujeres; y, representan el 26,4% del total de fallecimientos en España. Durante el primer semestre de 2022, estas patologías han sido el 26,1% de las causas principales de muertes en el país.

Desde la SSEC advierten de posibles síntomas asociados con EVA como, por ejemplo, dificultad para respirar o la aparición de déficits neurológicos o, incluso, dificultad para caminar. En este sentido, el presidente de la sociedad, el Dr. Luis Rodríguez Padial, insiste en que resulta «fundamental» que la población esté «informada acerca de las causas que las agravan, especialmente en los pacientes a los que ya les han sido diagnosticadas». «No debemos olvidar que el impacto de una prevención adecuada a nivel personal y social es enorme», ha destacado.

Por esta razón, ‘Abrimos paso en EVA’pretende concienciar a la sociedad sobre la importancia del cuidado de la salud, la prevención y el diagnóstico precoz de enfermedades cardiovasculares; extendiéndose a todo el territorio español a través de una web donde los ciudadanos pueden consultar información acerca de los principales factores de riesgo cardiovascular, profundizar en qué es el colesterol LDL y disponer de consejos sobre hábitos que pueden colaborar en el control y reducción del mismo. Además, los usuarios podrán poner a prueba su conocimiento sobre riesgo vascular respondiendo a preguntas clave sobre este tipo de afecciones.

Los análisis de sangre de rutina pueden mostrar si los niveles de colesterol son saludables. Para ayudar a que sus niveles de colesterol se encuentren en el rango saludable, puede necesitar medicamentos o cambios en el estilo de vida para tener un corazón saludable.

  • Temas:

  • Colesterol
  • Enfermedades cardiovasculares

Comentar

Consulta aquí la política de comentarios

Lo último en OkSalud

  • Ayuso inyecta 10 millones más para prorrogar el programa de atención a personas con enfermedad mental
  • Ocho de cada diez cánceres de ovario se diagnostican en fases avanzadas
  • La insuficiencia cardíaca, primera causa de hospitalización en mayores de 65 años
  • Oftalvist consolida su modelo de excelencia oftalmológica en nuestro país
  • Una nueva prótesis pionera alarga la circunferencia y la longitud del pene

Últimas noticias

  • ¿Los gatos pueden comer fresas?
  • Ni Barça ni PSG: este sería el sorprendente nuevo equipo de Leo Messi la próxima temporada
  • Una decena de detenidos y varios heridos en la pelea multitudinaria de Magaluf
  • Pablo Motos, obligado a pasar por quirófano de urgencia: «¡Vaya susto!
  • Inda replica a Belarra: «El ‘capo’ Roig es el que le subió el sueldo a sus empleados un cinco y pico»

FAQs

¿Qué diferencia existe entre colesterol bueno y colesterol malo? ›

El LDL, o lipoproteínas de baja densidad, es llamado a veces colesterolmalo”. Lleva colesterol que puede pegarse a las arterias, acumularse en el revestimiento de los vasos sanguíneos, y a veces, bloquear el flujo de sangre. El HDL, o lipoproteínas de alta densidad, es llamado a veces colesterolbueno”.

¿Cuál es la diferencia entre el colesterol bueno y el malo Yahoo? ›

El malo porque se relaciona con que el colesterol no se usa y se guarda, mientras que el bueno es porque ayuda a que se utilice el colesterol guardado.

¿Qué hace el colesterol bueno y el malo? ›

El colesterol HDL se puede considerar como el colesterol “bueno” porque un nivel saludable puede proteger contra los ataques cardíacos y los ataques cerebrales. El HDL aleja el colesterol LDL (malo) de las arterias y lo lleva de vuelta al hígado, en el que se procesa y se distribuye al resto del cuerpo.

¿Qué es el colesterol HDL y LDL? ›

HDL significa lipoproteínas de alta densidad en inglés. A veces se le llama colesterol "bueno" porque transporta el colesterol de otras partes de su cuerpo a su hígado. Su hígado luego elimina el colesterol de su cuerpo. LDL significa lipoproteínas de baja densidad en inglés.

¿Cuál es el colesterol malo? ›

El colesterol LDL (lipoproteína de baja densidad) , a veces llamado colesterol “malo”, constituye la mayor parte del colesterol de su cuerpo. Los altos niveles de colesterol LDL aumentan el riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular.

¿Qué colesterol es el malo? ›

El colesterol LDL , o “malo”, trasporta las partículas de colesterol por todo el cuerpo. El colesterol LDL se acumula en las paredes de las arterias, lo que genera su endurecimiento y estrechamiento.

¿Cuál es el colesterol bueno? ›

HDL significa lipoproteínas de alta densidad en inglés. A veces se le llama colesterol "bueno" porque transporta el colesterol de otras partes de su cuerpo a su hígado. Su hígado luego elimina el colesterol de su cuerpo. LDL significa lipoproteínas de baja densidad en inglés.

¿Qué hace el colesterol bueno? ›

El colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL) es conocido como el colesterol "bueno" porque ayuda a eliminar otras formas de colesterol del torrente sanguíneo. Los niveles más altos de colesterol HDL están asociados con un menor riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca.

¿Cuál es la diferencia entre HDL LDL VLDL y triglicéridos? ›

La principal diferencia entre VLDL y LDL es que tienen diferentes porcentajes de colesterol, proteína y triglicéridos que componen cada lipoproteína. VLDL contiene más triglicéridos. LDL contiene más colesterol . Los triglicéridos son un tipo de grasa (lípido) que se encuentra en la sangre.

¿Cómo se produce el LDL? ›

La LDL se forma en el plasma como producto de la degradación de la VLDL por la acción de las LPL. A lo largo de este camino se producen muchas lipoproteínas de composición, tamaño y densidad intermedias, identificándose la IDL.

¿Qué aumenta el LDL? ›

Comer muchos alimentos ricos en grasas saturadas eleva los niveles de colesterol LDL “malo”. Las grasas saturadas se encuentran en cortes grasos de carne y productos lácteos. No más del 10% de sus calorías diarias deben provenir de grasas saturadas. Fumar reduce el colesterol HDL, especialmente en las mujeres, y aumenta el colesterol LDL.

¿Qué aumenta el colesterol malo? ›

La grasa saturada es una grasa dañina porque sube su nivel de colesterol malo (LDL) más que cualquier otra cosa en su dieta. Se encuentra en algunas carnes, productos lácteos, chocolate, productos horneados y alimentos procesados y fritos.

¿Es malo tener el colesterol bajo? ›

Por lo general, un nivel más bajo de colesterol es mejor, pero en casos raros, tener un nivel muy bajo de colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL o "malo") o un nivel muy bajo de colesterol total se ha asociado con algunos problemas de salud.

¿Cuál es la diferencia entre colesterol LDL y VLDL? ›

VLDL es similar al colesterol LDL, pero el LDL transporta colesterol a los tejidos en lugar de triglicéridos. Tanto el VLDL y el LDL son llamados a veces colesteroles "malos" porque pueden contribuir a la acumulación de placa en las arterias.

¿Cuál es la diferencia entre LDL y LDL directo? ›

Una prueba directa de colesterol LDL se distingue porque mide directamente el colesterol LDL en la sangre . Las pruebas directas de colesterol LDL pueden ser una herramienta para la detección temprana del riesgo de enfermedades cardiovasculares y pueden usarse para monitorear el colesterol y diagnosticar varias condiciones de salud.

¿Qué son LDL HDL y VLDL y cuál es su importancia? ›

El colesterol bueno (HDL), malo (LDL) y lipoproteína de muy baja densidad (VLDL) son lipoproteínas, es decir, una combinación de grasas (lípidos) y proteínas. Los lípidos necesitan estar unidos a las proteínas para moverse en la sangre.

¿Cómo afecta el plátano al colesterol? ›

¿Cómo afecta el plátano al colesterol? La mayoría de las frutas contienen una baja cantidad de colesterol. El plátano es beneficioso para quienes tienen el colesterol alto, ya que es rico en fibra y potasio, por lo que contribuye a bajar el nivel de azúcar en sangre y la presión arterial.

¿El hígado produce colesterol? ›

El colesterol en su sangre proviene de dos fuentes: los alimentos que come y su hígado. Su hígado produce todo el colesterol que su cuerpo necesita . El colesterol y otras grasas se transportan en el torrente sanguíneo como partículas esféricas llamadas lipoproteínas.

¿Dónde se almacena el colesterol? ›

E L COLESTEROL circula permanentemente en el cuerpo humano entre el hígado, donde se secreta y se almacena, y los demás tejidos del organismo; sin embargo, como no se disuelve en soluciones acuosas (como el suero), para ser transportado necesita integrarse a otras sustancias solubles, las lipoproteínas.

¿El café aumenta el LDL? ›

Si bien el café no contiene colesterol, puede afectar los niveles de colesterol. Los diterpenos en el café suprimen la producción del cuerpo de sustancias involucradas en la descomposición del colesterol, lo que hace que el colesterol aumente. Específicamente, los diterpenos del café pueden causar un aumento en los niveles de colesterol total y LDL .

¿Puede el estrés causar colesterol alto? ›

Dra. Lisa Matzer: Se sabe que el estrés aumenta los niveles de colesterol y, en particular, el colesterol malo LDL . La cantidad de estrés en su vida no es tan importante como la forma en que lo enfrenta. Mientras más ira y hostilidad te produce el estrés, más altos (y peores) tienden a ser tus niveles de LDL y triglicéridos.

¿Los huevos son malos para el colesterol? ›

Los huevos de gallina son una fuente asequible de proteínas y otros nutrientes. También son naturalmente altos en colesterol. Pero el colesterol en los huevos no parece elevar los niveles de colesterol como lo hacen otros alimentos, como los ricos en grasas trans y grasas saturadas.

¿Qué vitaminas son buenas para bajar el colesterol? ›

La niacina es una vitamina B. Al tomarse como medicamento con receta en dosis más grandes, puede ayudar a reducir el colesterol y otras grasas en la sangre.

¿Qué fruta es buena para bajar el colesterol y los triglicéridos? ›

Los cítricos, infaltables en cualquier dieta, son también unas frutas fundamentales para la reducción del colesterol. Y es que frutas como la naranja, el limón o el pomelo tienen grandes propiedades como la de su efecto protector del sistema cardiovascular.

¿Cuánto colesterol tiene un huevo frito? ›

Un huevo grande tiene alrededor de 186 mg de colesterol, que se encuentra en la yema. Si tu alimentación contiene poco colesterol, según algunos estudios, comer hasta un huevo al día podría ser una buena opción. Si te gustan los huevos, pero no quieres el colesterol, usa solo las claras.

¿Qué pasa si se tiene el colesterol bueno alto? ›

Al contrario de lo que se cree, tener niveles extremadamente altos de colesterol bueno puede conducir a una mayor probabilidad de padecer un ataque cardíaco. Sin ir más lejos, las personas que superan el umbral de los 90 mg/dL de colesterol HDL o bueno tienen un mayor riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca.

¿Cuál es el nivel normal de colesterol HDL? ›

Es por esto que el HDL suele llamarse colesterol "bueno". Los niveles deseados de colesterol HDL están entre los 40 y los 60 mg/dL (de 2.2 a 3.3 mmol/l).

¿Qué causa el colesterol malo alto? ›

Muchos factores diferentes pueden contribuir al colesterol alto en la sangre, incluidos los factores del estilo de vida como fumar, una dieta poco saludable y la falta de ejercicio, además de tener una afección subyacente, como presión arterial alta o diabetes.

¿Cuáles son los niveles normales de colesterol bueno y malo? ›

Niveles de colesterol
Nivel de colesterol totalCategoría de colesterol total
Menos de 100 mg/dlÓptimo (lo mejor para su salud)
Entre 100 y 129 mg/dlCasi óptimo
Entre 130 y 159 mg/dlLímite superior del rango normal
Entre 160 y 189 mg/dlAlto
11 more rows
Apr 4, 2022

¿De dónde viene el colesterol bueno? ›

Para elevar su nivel de HDL, necesita comer grasas buenas en lugar de grasas malas . Esto significa limitar las grasas saturadas, que incluyen leche entera y queso, carnes altas en grasa como salchichas y tocino, y alimentos elaborados con mantequilla, manteca y manteca.

¿Que no debo comer si tengo colesterol bueno? ›

Fiambres y embutidos

De hecho, Caja señala que favorecen la disminución de los niveles de colesterol HDL, conocido como colesterol bueno, y el aumento del colesterol total en la sangre y, por consiguiente, su consumo incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades coronarias.

que es el colesterol ldl alto ›

Los proveedores de atención médica utilizan las siguientes categorías para describir su nivel de colesterol LDL: Normal: por debajo de 100 mg/dL. Casi óptimo: 100 – 129 mg/dL. Límite alto: 130 – 159 mg/dL. Alto: 160 – 189 mg/dL .

¿Qué hace el colesterol LDL? ›

El colesterol LDL (lipoproteína de baja densidad) es el que comúnmente se llama “colesterol malo” cuya función es transportar colesterol a los tejidos pero, cuando hay en exceso puede acumularse en las paredes de venas y arterias provocando ateroesclerosis.

¿Cómo se manifiesta el colesterol en los ojos? ›

Los xantomas son depósitos de colesterol en la piel. Si aparecen cerca de los ojos se denominan xantelasmas y se presentan como manchas amarillas en los párpados. Aunque no tiene complicaciones perjudiciales para la salud, sí son un problema estético.

¿Qué alimentos contienen colesterol bueno? ›

Los alimentos útiles para subir el colesterol bueno son:
  • Alimentos ricos en fibra. Vegetales, frutas, arroz integral, avena, germen de trigo, salvado de avena, frutas secas, frutas desecadas.
  • Alimentos ricos en Omega 3. ...
  • Pescados de mar. ...
  • Frutas secas. ...
  • Semillas de chia molidas. ...
  • Alimentos ricos en antioxidantes.

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Arielle Torp

Last Updated: 13/01/2024

Views: 6798

Rating: 4 / 5 (41 voted)

Reviews: 88% of readers found this page helpful

Author information

Name: Arielle Torp

Birthday: 1997-09-20

Address: 87313 Erdman Vista, North Dustinborough, WA 37563

Phone: +97216742823598

Job: Central Technology Officer

Hobby: Taekwondo, Macrame, Foreign language learning, Kite flying, Cooking, Skiing, Computer programming

Introduction: My name is Arielle Torp, I am a comfortable, kind, zealous, lovely, jolly, colorful, adventurous person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.